MBA Online
Gestión de Riesgos y Continuidad del Negocio

✓ Desarrollarás la capacidad para analizar diversas herramientas y enfoques estratégicos, aplicándolos de manera específica en la gestión de riesgos.

✓ Tendrás la oportunidad de obtener el certificado de Auditor Interno ISO 45001:2018

✓ Comprenderás las políticas de buenas prácticas, responsabilidad social y normativa en la gestión de riesgos, promoviendo una cultura empresarial ética.

✓ Aprenderás a identificar amenazas y vulnerabilidades, utilizando métodos y técnicas de modelización para evaluar y cuantificar los riesgos que enfrenta una organización.

✓ Adquirirás conocimientos avanzados en el análisis financiero de una empresa, así como en la construcción de estados financieros básicos.

  • Beca: Hasta 57%
  • Duración: 16 meses
  • Reconocimiento de Validez Oficial (SEP): 20233511, con fecha del 04/12/2023
  • Certificación de Harvard Business Publishing
  • Titulación Oficial IEP + Certificación EE.UU por Summa University

Titulación logo

Nº1

A nivel mundial en empleabilidad y calidad del profesorado 2022

Ranking FSO

TOP 5

Mejor MBA con énfasis en Dirección General 2022

Ranking Forbes

TOP 6

Mejor institución en formación superior online en el mundo 2022

Ranking FSO

TOP 10

Mejores Masters de España 2023

Mundo Posgrado

TOP 6

Mejores centros para cursar un MBA Online 2023

Ranking El Mundo

Características del MBA

La Maestría en Administración de Negocios área Riesgos brinda a los graduados habilidades cruciales para la identificación, evaluación y prevención de riesgos potenciales en una organización; garantizando el cumplimiento normativo, protegiendo los activos de la empresa y facilitando la toma de decisiones informada.

Habilidades Especializadas y Herramientas Avanzadas

La Maestría se centra en el desarrollo de habilidades especializadas y el dominio de herramientas avanzadas en el campo de la gestión de riesgos. Los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en la gestión integral de riesgos, finanzas aplicadas a decisiones comerciales, evaluación económica de riesgos, además de ofrecer una base robusta en aspectos legales y cumplimiento normativo.

Relevancia en el Mundo Actual: Oportunidades y Demanda Laboral

Existe una creciente demanda de profesionales altamente capacitados en la identificación, evaluación y gestión de riesgos. La capacidad de anticipar y mitigar riesgos se ha convertido en un activo invaluable para las organizaciones, generando oportunidades laborales en diversos sectores y posicionando a los graduados como profesionales altamente solicitados y estratégicos.

Razones para Elegir la Maestría: Aspectos Clave y Salidas Profesionales

La Maestría prepara a los alumos con conocimientos avanzados en diversos ámbitos como marketing estratégico, aspectos legales y cumplimiento normativo, modelización de riesgos y finanzas. Las salidas profesionales incluyen Analista de Riesgos Empresariales, Consultor de Responsabilidad Social Empresarial, Analista Financiero, Gestor de Riesgos en Proyectos y más.

Justificación del Programa: Necesidad y Beneficios

La complejidad y la incertidumbre requieren profesionales altamente capacitados en la identificación y gestión proactiva de riesgos. Este programa aborda la necesidad de desarrollar líderes capaces de tomar decisiones estratégicas fundamentadas, anticipar crisis, cumplir con las normativas en constante evolución y garantizar la resiliencia empresarial.

Carreras y Competitividad: Perspectivas Mejoradas

Al finalizar esta Maestría, los alumnos se posicionarán como profesionales altamente cualificados y adaptables, capaces de enfrentar los desafíos cambiantes de la gestión de riesgos.

En resumen, la Maestría en Administración de Negocios área Riesgos está diseñado para profesionales que reconocen la importancia estratégica de la gestión de riesgos y desean adquirir habilidades avanzadas para abordar esta función crítica en las organizaciones.

Icono Edad Media IEP
Online con clases en directo
Icono Edad Media IEP
Inicio:
Icono Edad Media IEP
16 meses
Icono Edad Media IEP
Español
Icono Edad Media IEP
16 meses
Icono Edad Media IEP
Administración
Icono Edad Media IEP
Titulación Oficial IEP + Certificación EE.UU por Summa University

¿Tienes alguna duda?

Perfil de estudiante

La Maestría en Administración de Negocios área Riesgos está orientado a profesionales que desean especializarse en la gestión integral de riesgos en el ámbito empresarial. Este programa atrae a una amplia variedad de profesionales, con roles en Gestión de Riesgos, Gerencia y Liderazgo Empresarial, Cumplimiento y Auditoría, Finanzas, Consultoría, Seguros y Reaseguros, Tecnologías de la Información, Gestión de Proyectos y más.

Perfil de Ingreso

Perfil de Ingreso Recomendado

La Maestría en Administración de Negocios área Riesgos está orientado a profesionales que desean especializarse en la gestión integral de riesgos en el ámbito empresarial. Este programa atrae a una amplia variedad de profesionales, con roles en Gestión de Riesgos, Gerencia y Liderazgo Empresarial, Cumplimiento y Auditoría, Finanzas, Consultoría, Seguros y Reaseguros, Tecnologías de la Información, Gestión de Proyectos y más.

Perfil Egreso

Competencias adquiridas al finalizar tu MBA

Tras completar la Maestría, los egresados poseerán habilidades avanzadas en la identificación, evaluación y gestión de riesgos, y estarán preparados para liderar estratégicamente su organización.

Competencias clave adquiridas:

  • Gestión integral de riesgos
  • Cumplimiento normativo y auditoría interna
  • Modelización y evaluación económica
  • Opción a Certificado de Auditor Interno ISO 45001:2018

Habilidades Desarrolladas:

  • Análisis financiero avanzado
  • Estrategias comerciales que minimicen riesgos
  • Toma de decisiones estratégicas
  • Liderazgo de equipos eficientes

Ventajas Competitivas:

  • Visión integral y estratégica
  • Especialización en riesgos
  • Adaptabilidad al cambio
  • Habilidades estratégicas de toma de decisión y liderazgo
Diploma Harvard

Obtén tu diploma de Harvard ManageMentor

Elige uno de los cursos en gestión y liderazgo en Harvard ManageMentor para mejorar tus habilidades empresariales y obtén tu certificado de Harvard Business Publishing.
Gracias a la colaboración entre Harvard Business Publishing Education (HBP) y IEP, accede a una formación de calidad que impulsará tu desarrollo profesional.

Te preparamos para obtener las certificaciones

Cursos Gratuitos y Certificables en Habilidades Empresariales

Accede gratuitamente a nuestra Escuela de Habilidades de la RedSumma y obtén certificados respaldados por hasta 50 horas de formación en educación empresarial.

Opiniones

Metodología

Aprendizaje sencillo, cómodo y eficaz

Plataforma virtual

Nuestra Maestría en línea ofrece una plataforma virtual interactiva con pantallas dinámicas (Scorm), una biblioteca virtual con lecturas en formato PDF, y una videoteca con videos del profesor. También contarás con sesiones virtuales de repaso para aclarar dudas.

Método del caso

A través del método de caso, podrás analizar situaciones empresariales reales y aplicar tus conocimientos teóricos a escenarios prácticos. Esta metodología promueve el pensamiento crítico y la toma de decisiones estratégicas.

Enfoque en liderazgo y gestión del cambio

El programa se enfoca en desarrollar habilidades de liderazgo efectivas y gestionar el cambio organizacional. Esto te preparará para asumir roles de liderazgo y enfrentar los desafíos del cambio en las organizaciones.

Networking y colaboración

Al estudiar nuestras maestrías tendrás la oportunidad de establecer conexiones con profesionales de diversos sectores, creando una red de contactos valiosa para tu desarrollo profesional.
Innovadora Plataforma Online IEP

Con una innovadora plataforma online que permite la realización de ejercicios interactivos y la discusión de casos prácticos para desarrollar las habilidades de gestión y de análisis.

Con recursos de aprendizaje basados en avanzados simuladores empresariales que permiten movilizar el conocimiento y apoyar el emprendimiento entre nuestros alumnos.

Con vídeos explicativos de los profesores en cada módulo que te facilitarán el aprendizaje y te permitirán afianzar mejor los conceptos.

Con Sesiones Virtuales de Repaso, Casos Prácticos Integrales y Masterclass Nuevas Tendencias, que permiten ampliar conocimientos y aportar una visión práctica y aplicada a situaciones reales de las empresas.

Plan de estudios MBA en Gestión de Riesgos y Continuidad del Negocio

I. Conocimientos Básicos e Introducción a la Gerencia de Riesgos (6 ECTS)

Esta asignatura tiene como objetivo proporcionar conocimientos enfocados a identificar los riesgos y el impacto que tienen sobre las organizaciones. Para una efectiva gestión de los mismos, es necesario que el Departamento de Riesgos audite e identifique los peligros específicos de cada área de la empresa, de tal forma que la estrategia de gestión del riesgo debe ir estrechamente ligada con la estrategia de la compañía y con su cultura de riesgos.

II. Marketing Estratégico (6 ECTS)

Exponer y discutir los tres conceptos eje de este enfoque de gestión: entendimiento del consumidor, ventaja competitiva y posicionamiento.

III. Aspectos Legales, Normativos y Compliance en la Gerencia de Riesgos

Tras la reciente crisis sufrida, la ética empresarial, la transparencia en la gestión y el buen gobierno corporativo han de ser los pilares que marquen la actuación presente y futura de los mercados financieros. Esta asignatura tiene como objetivo profundizar en los conceptos de obligación empresarial, así como en la responsabilidad de las empresas en el cumplimiento de sus normativas aplicables.

IV. Las Fuentes de Riesgos y Grupos de Sujetos

El objetivo de esta asignatura es ampliar la visión del alumno sobre los diferentes tipos de riesgos a los que se enfrentan las organizaciones, y proporcionarle una serie de herramientas para gestionar y mitigar los mismos. A su vez, se propone la familiarización de los alumnos con las herramientas proporcionadas, a fin de que puedan adaptarlas y utilizarlas según su criterio, en las diferentes situaciones que se puedan presentar.

V. Modelización de Riesgos (6 ECTS)

Esta asignatura ofrece un estudio pormenorizado del concepto de riesgo, su modelización y cuantificación. Nos centramos en el riesgo financiero y en la medida más utilizada para cuantificar el riesgo, el Value at Risk. Es una materia que ha ganado mucha importancia en la industria financiera tras la crisis nacida en 2008 y el cambio regulatorio posterior. Además, ofrecemos una visión de la organización de la gestión de riesgos dentro de una organización.

VI. Finanzas para la Toma de Decisiones Comerciales (6 ECTS)

Proporcionar al alumno los conocimientos prácticos básicos que le sirvan para aproximarse a las finanzas desde un punto de interés a su área de especialización comercial.

VII. Evaluación y Valoración Económica de los Riesgos (6 ECTS)

Esta asignatura ofrece una introducción al análisis ALM (Asset Liability Management) y un estudio detallado de toda la tipología de riesgos que pueden afectar a la empresa. En muchas ocasiones, al hablar de riesgo, los agentes se ciñen al análisis financiero y riesgo del mismo, pero es necesario tener una visión global de los riesgos que hay que gestionar y los instrumentos existentes para su tratamiento y cobertura.

VIII. Toma de Decisiones en Riesgos (6 ECTS)

El objetivo de esta asignatura es ampliar la visión que tiene el estudiante sobre el concepto de seguridad integral. Asimismo, analizar los métodos de reducción, control, retención y financiación de los riesgos.

IX. Análisis del Entorno Económico (6 ECTS)

El entorno económico es de crucial importancia para la actividad empresarial. La expansión o recesión económica traen consigo una serie de implicaciones, ya sea directamente o a través de las políticas que los Gobiernos aplican, sobre las actividades productivas y de comercio. En este contexto, es muy importante que no sólo se comprenda la lógica económica, sino también que se enseñe a predecir cuáles son las políticas que con mayor probabilidad seguirán los Gobiernos.

X. Transferencia Tradicional de Riesgos (6 ECTS)

Una gestión de negocios moderna requiere un conocimiento suficiente de las herramientas utilizadas tradicionalmente para la gestión de los riesgos. En esta asignatura el estudiante se familiarizará con los conceptos y elementos principales del seguro y profundizará en los elementos fundamentales del contrato que son de aplicación general. Podrá identificar y definir los tipos de riesgo comúnmente gestionados mediante su transferencia a través del seguro y será capaz de llevar a la práctica su comprensión de un contrato de seguros.

XI. Dirección Estratégica: la Búsqueda de la Excelencia Competitiva (6 ECTS)

El objetivo del curso es aportar una guía práctica que pueda ser aplicada en la formulación de una estrategia en un negocio o empresa.

XII. Liderazgo de Equipos Altamente Eficientes (6 ECTS)

El liderazgo y la gestión de personas es una de las disciplinas que más ha evolucionado en los últimos tiempos como consecuencia de la existencia de un entorno más competitivo y de la globalización. El objetivo del curso es dotar al alumno de los conocimientos en cuanto a las últimas tendencias en la dirección de personas como el coaching.

XIII. Emprendimiento Empresarial y Business Plan (6 ECTS)

El objetivo del curso es abarcar desde la idea inicial de negocio, el Plan y presentación ante posibles inversores, la viabilidad económica y la valoración del comienzo de la actividad.

XIV. Curso de preparación Auditor Interno ISO 22301 Continuidad del Negocio. Autoformativo (6 ECTS)

La Norma ISO 22301 especifica los requisitos para un sistema de gestión encargado de proteger a tu empresa de incidentes que provoquen una interrupción en la actividad, reducir la probabilidad de que se produzcan y garantizar la recuperación. Así pues, se basa en dos pilares:
• Mejorar la gestión de incidencias y eventualidades, garantizando la supervivencia de la empresa por medio de un sistema de gestión eficaz y planificado de su continuidad, permitiéndole responder de forma adecuada ante cualquier contratiempo.
• Aumentar la resistencia de la empresa a imprevistos, la capacidad de recuperación de la organización y mejorar el perfil de riesgo de la entidad frente a clientes, aseguradoras y grupos de interés (propietarios, accionistas).

XV. Especialización en Gestión de Riesgos (6 ECTS)

El objetivo de este curso es proporcionar una guía práctica que se pueda aplicar en la formulación de una estrategia en una empresa en base al área de especialización seleccionado* por el estudiante. Requisito previo: Ninguno. Créditos 4.
El Estudiante puede enviar un mail a servicio al estudiante para seleccionar su área de especialización durante los primeros cuatro (4) meses de su programa académico. En elcaso de que no envíe dicho mail, la institución seleccionará el área de especialización para el alumno en base a los cupos disponibles.
El alumno podrá optar por las siguientes especialidades:

Especialización en Seguros (6 ECTS)

La asignatura nos ayuda a comprender la gestión de riesgos desde tres perspectivas complementarias: el aseguramiento social, la herramienta de progreso y el desarrollo humano; las herramientas técnicas fundamentales necesarias para el diseño y para el análisis de riesgos con vistas a su cobertura mediante un contrato de seguros y, en tercer lugar, la comprensión de los riesgos a los que se enfrentan las compañías aseguradoras en su actividad. El estudiante adquirirá una visión panorámica suficiente para contribuir al desarrollo de funciones de gestión relacionadas con los riesgos.

Especialización en Riesgos Financieros y Bancarios (6 ECTS)

El objetivo principal de la Especialización en riesgos financieros y bancarios es profundizar en las causas que originaron y desencadenaron la mayor crisis de los últimos tiempos. Todo esto, trajo como consecuencia una ingente cantidad de nueva normativa financiera, para intentar gestionar y controlar los riesgos presentes en dicha industria (riesgo de crédito, liquidez, operacional…). Con esta asignatura conoceremos la distinta tipología de riesgos que se pueden dar en el mundo bancario y asegurador, así como aprenderemos a preverlos, controlarlos y minimizarlos.

Especialización en Riesgo Operacional y de Proyectos (6 ECTS)

El objetivo general de la asignatura es ofrecer al alumno una aproximación de cómo desarrollar un marco de referencia para gestionar los riesgos en los proyectos dentro de una organización, en base a diferentes buenas prácticas internacionalmente reconocidas, aportando una visión global y adoptando en todo momento una actitud proactiva. Para lograrlo, se identifican qué procesos son los más adecuados, cuáles son las herramientas/técnicas existentes y qué documentos se generan como consecuencia de la gestión de riesgos en un proyecto.

Especialización en Riesgos Laborales: Certificado de Auditor Interno ISO 45001:2018 (6 ECTS)

Esta especialización te permitirá prepararte para obtener la Certificación de Auditor Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001.
La auditoría de seguridad y salud en el trabajo es una herramienta de gestión empleada por las organizaciones para evaluar la eficacia de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme a los requisitos establecidos por la Norma ISO 45001:2018, con el objetivo de planificar, organizar e implantar un Sistema de Gestión. Así pues, las auditorías de seguridad y salud en el trabajo ofrecen a las organizaciones confianza sobre la eficacia de su Sistema de Gestión y su capacidad para verificar su cumplimiento de la Normativa.Su estudio se realiza de forma online a través del Campus Virtual de Bureau Veritas.

XVI. Proyecto Fin de Programa (8 ECTS)

Prácticas Profesionales Convalidables (12 ECTS)

Solicitud de admisión

CONVOCATORIAS

Enero, Mayo y Septiembre

PROCESO

Para cada convocatoria se realiza el siguiente proceso de admisión, en base a una selección de alumnos para las plazas limitadas ofertadas:

1

Enviar solicitud

2

Condiciones de admisión

Los asesores de admisiones de IEP informarán al candidato sobre todas las cuestiones relativas al programa así como del proceso y condiciones de admisión.

3

Documentación

El candidato deberá cumplimentar el “formulario de admisión y enviarlo a IEP junto con su Currículum Vitae.

4

Decisión del comité

El Comité de Admisiones estudiará el expediente y comunicará al alumno, si es apto, que le concede la plaza para estudiar el programa.

Salidas Profesionales MBA en Gestión de Riesgos y Continuidad del Negocio

Analista de Riesgos Empresariales

Identificar y evaluar los diferentes tipos de riesgos a los que una empresa puede enfrentarse, desarrollando estrategias efectivas para mitigarlos y fortalecer la resiliencia organizacional.

Especialista en Marketing Estratégico

Diseñar estrategias efectivas de segmentación y posicionamiento de productos y servicios, haciendo que sean atractivos para el consumidor y minimizando riesgos comerciales.

Modelador de Riesgos

Aplicar diferentes métodos y técnicas de modelización para evaluar y cuantificar los riesgos a los que se enfrenta una organización, facilitando la toma de decisiones informadas.

Analista Financiero

Realizar análisis financiero de una empresa y construir estados financieros básicos para evaluar la salud financiera y anticipar posibles riesgos económicos.

Gestor de Riesgos en Proyectos

Desarrollar un marco de referencia para la gestión de riesgos en proyectos dentro de una organización, asegurando la ejecución exitosa de iniciativas empresariales.

Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo

Planificar, organizar e implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, priorizando la seguridad y bienestar de los empleados.

Becas

El Instituto cuenta con un programa de becas que puede llegar a cubrir Hasta 57% del coste de la matrícula. En cada convocatoria se ofertan un número limitado de becas en base a la situación personal, profesional o económica de los candidatos. Para su adjudicación, se sigue un riguroso orden de solicitud.
Para poder disfrutar de una Beca es necesario realizar una entrevista telefónica personal. En dicha entrevista, se trata de determinar si el candidato cumple los requisitos solicitados por la Fundación para la obtención de la ayuda.

+ 1.000 becas

Concedidas en el último año

Financiación

Existen también condiciones especiales de financiación, promovidas por ambas Instituciones, con el fin de ayudar a soportar la carga financiera de los estudios, para aquellos alumnos que lo soliciten y cumplan con las condiciones requeridas para su aprobación.

+ 10.000 profesionales

Han cumplido su objetivo gracias a nuestras facilidades económicas

Solicita información

Sus datos han sido registrados exitosamente.